Pastas-Arroces
Esta receta de noodles con brocoli y pollo ha resultado un enorme descubrimiento para mi hijo. El no había tomado nunca bróccoli y al encontrárselo mezclado con el pollo y los noodles, se ha animado y bueno, pues ya tenemos incorporada otra verdura a su repertorio.
Si no tenéis noodles orientales, podéis hacer esta misma receta con cualquier pasta larga de vuestro gusto, tallarines, espaguetis y por supuesto podéis sustituir la pechuga de pollo por cinta de lomo de cerdo o incluso por un pescado si preferís no comer carne en esta época.
Ingredientes para 4 personas
- 1 pechuga de pollo cortada en filetes, 1 brócoli, salsa soja, noodles(250 gr)
- Opcionalmente, podéis utilizar aceite de sésamo, jengibre y otros condimentos orientales si os gustan.
Cómo hacer noodles con brócoli y pollo
Comenzaremos blanqueando el brócoli. Para ello, sacamos los arbolitos ayudados de un cuchillo y los hervimos durante 3 minutos en agua con sal. Inmediatamente los enfriamos en agua con hielo para cortar la cocción y dejarlos con un bonito color.
Mientras, cortamos un filete de pollo en tiras y lo salteamos en una sartén bien caliente, con dos cucharadas de aceite de oliva y una cucharadita (opcional) de aceite de sésamo. Una vez toma color, añadimos un chorreón de salsa de soja y salteamos a fuego vivo.
Incorporamos los árbolitos de brócoli que habíamos cocido y salteamos el conjunto, mientras se cuecen los noodles en un cazo con abundante agua con un puñadito de sal. Seguimos las instrucciones del fabricante, y escurrimos bien en cuanto están en su punto de cocción.
Servimos los noodles sobre una fuente y sobre ellos acomodamos las piezas de pollo y de brocoli bien repartidas. En cuanto lo tenemos bien mezclado lo llevamos a la mesa inmediatamente para servir muy caliente.
Tiempo de elaboración | 30 minutos
Crujientes espaguetis tostados en el horno. Receta
Casi todas las recetas de pasta que conozco vienen acompañadas de una salsa que las baña y sirve como aderezo. Lo peculiar de esta receta de crujientes espaguetis tostados en el horno, es que no llevan una salsa propiamente dicha y se presentan prácticamente en seco.
Una vez en la mesa, y tras servir a cada comensal un nido o muelle de estos espaguetis, se pueden completar con taquitos de bacon picado, con trocitos de queso de cabra, una lata de atún o simplemente un par de cucharadas de pesto rojo, aunque así tal cual los presentamos, están también muy ricos sin que sea preciso usar más complementos.
Ingredientes para 2 personas
- 150 gr de espaguetis, 2 cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de tomate frito, especias al gusto, queso en polvo para gratinar.
Cómo hacer crujientes espaguetis tostados en el horno
Comenzamos cociendo en agua con sal unos espaguetis siguiendo las instrucciones y tiempos indicados por el fabricante. A continuación los escurrimos bien y comenzamos el proceso de tostado. Lo divertido de esta receta es conseguir unos espaguetis algo tiesos, que den el aspecto de un muelle y mantengan su forma hasta ser comidos.
Para hacerlos, lo primero es calentar una sartén en la que añadiremos las dos cucharadas de aceite de oliva. Ahí rehogamos los espaguetis ya cocidos, al menos durante 5 minutos para que se vayan tostando y endureciendo. Añadimos entonces el tomate frito y lo removemos bien para que impregnen todos los espaguetis. Espolvoreamos con las hierbas y especias que nos gusten para darles más sabor. Yo usé mejorana, orégano y pimienta negra.
Para completar el efecto crujiente y tostado, vamos a usar un molde de emplatar para gratinar cada una de las raciones. A la hora de rellenar los moldes no los cargamos mucho, sino que vamos incorporando dos o tres espaguetis cada vez dejando que hagan formas caprichosas y dejando huecos en su interior. No queremos un molde compacto.
Espolvoreamos la superficie con queso rallado y gratinamos a 200º durante cinco minutos hasta que los espaguettis de la parte superior estén bien tostados. Colocamos los espaguetis en una fuente, y cubrimos con un poco de orégano que echamos sobre cada montón.
Tiempo de elaboración | 25 minutos
Receta de tortiglioni con salsa de pavo y guisantes
Después de hacer deporte, que es lo que toca ya os lo he dicho muchas veces que lo mejor para mantener el peso o bajar es hacer deporte, no hay nada mejor que un buen plato de pasta con una rica salsa. Hoy he hecho tortiglioni con salsa de pavo y guisantes.
Los tortiglioni son un tipo de pasta a la que estoy abonado últimamente. Para el común de los mortales es un tipo de pasta corta, con forma cilíndrica y más gordos que unos macarrones. Además tienen un dibujo rallado. Pero bueno, mi abuela los llamaría macarrones y ya.
Ingredientes
- 350 g de tortiglioni, 400 g de tomate triturado natural, 250 g de pechuga de pavo, 150 g de guisantes, 1 cebolleta, aceite de oliva virgen extra, pimienta y sal.
Cómo hacer tortiglioni con salsa de pavo y guisantes
Ponemos a cocer el agua con sal para añadir los tortiglioni. Como es una pasta más gruesa que otras similares hay que cocerlos unos 12 minutos para que estén al dente. Pero es mejor que los dejéis 10 o 11 minutos. La razón, ahora mismo.
Mientras hacemos la salsa. En una cazuela con aceite salteamos la cebolleta cortada en dados. Añadimos el pavo cortado en tiras finas. Cuando haya cogido color, añadimos el tomate y los guisantes. Removemos bien y dejamos cocer unos 5 minutos.
Cuando la pasta esté cocida, la escurrimos y la echamos a la cazuela. La razón es que dejaremos que se terminen de cocer con el caldo que esté sobrando de la salsa.
Tiempo de elaboración | 15 minutos
Recetas con arroz bajas calorías
Comidas con arroz light para dietas
El arroz por tratarse de un cereal, se lo considera un alimento muy importante en la alimentación y si es integral mucho mejor. Por ello te presentare recetas con arroz bajas calorías, para que te alimentes de forma saludable y a la vez puedas bajar de peso, con estas comidas light.
El arroz aporta energía gracias a sus hidratos de carbono complejos y si es integral, mejor aún, porque aporta vitaminas del complejo B, muy importantes para el buen funcionamiento orgánico. Para que puedas aprovechar todas sus propiedades, te presentaré comidas con arroz light para dietas.
Receta de ensalada de arroz primavera
Rinde 2 porciones
- Ingredientes:
- 2 tazas pequeñas de arroz integral cocido
- 2 tazas de remolacha cocidas y cortadas en cubos
- 2 zanahorias cocidas y cortadas en cubos
- 2 tomates cortados en cubos
- 1 taza de arvejas cocidas
- 1 ají morrón cortado
- 1 cda. de aceite de oliva
- Sal
- Pimienta
- Preparación:
- Mezcla el arroz integral, con la remolacha, la zanahoria, las arvejas y el ají morrón.
- Agrega la cucharada de aceite.
- Salpimienta.
Esta ensalada es ideal para acompañar todo tipo de carnes.
Receta de pollo con arroz
Rinde 3 porciones
- Ingredientes:
- 4 tazas pequeñas de arroz cocido
- 2 pechugas cocidas a la parrilla
- 1 cebolla picada
- 2 tomates picados
- Laurel, ajo, perejil, sal
- Preparación:
- Corta el pollo en cubos.
- Reserva.
- Pica la cebolla, rehogala en una olla, en lugar de aceite líquido, usa aceite en aerosol.
- Agrega los tomates, el ajo, el perejil, todos picados.
- Luego agrega el pollo y una taza de agua.
- Continua cocinando por 5 minutos y luego agrega más agua y el arroz.
- Revuelve de a poco, durante aproximadamente 30 minutos.
- Vigila revolviendo de vez en cuando.
- Presta atención que no falte agua, para evitar que se pase el arroz.
Ideal para preparar como plato principal.
Receta de budín de arroz y hortalizas
Rinde 4 porciones
- Ingredientes:
- 2 tazas grandes de arroz integral cocido
- 4 zapallitos cocidos y cortados
- 2 apios picados
- ½ ají morrón cortado
- 2 huevos
- Sal, pimienta, tomillo
- Preparación:
- Cocina los zapallitos, el apio y el ají morrón y reservarlos.
- Mezcla las hortalizas con el arroz integral.
- Aparte bate los huevos.
- Incorporar los huevos a la mezcla de vegetales.
- Salpimienta.
- Coloca la preparación en una budinera, previamente aceitada.
- Lleva a horno moderado durante 20 minutos.
Esta comida con arroz light para dietas se puede consumir como plato principal, o acompañando una porción de carne.