Bienvenidos a "Nutritive"

El Blog de Tu dieta perfecta pretende ofrecer información científica, práctica y honesta sobre el mundo de la nutrición y la dietética.

En él, encontrarás diferentes categorías en las que se analiza la información desde diferentes puntos de vista. Pero siempre con el objetivo de recomendar una alimentación sana y equilibrada.

Si lo deseas, puedes hacer una Dieta Personalizada Online, elaborada por un dietista nutricionista cualificado.

Ademas en la fotogaleria podras encontrar diferentes tipos de dietas semanales a las que te puedes acoger facilmente y elegir la que mas te convenga y te resulte facil.

! Gracias por visitar el Blog de Tu dieta perfecta y espero que encouentres lo que buscabas!

Te interesa saber...


La pérdida de  peso no tiene atajos. Si queremos conseguir resultados definitivos sin que afecte a la salud debemos realizar una dieta para  perder peso equilibrada en   nutrientes, un  Programa Nutritive  personalizado. Un sencillo  método  para adelgazar y perfectamente calculado que te llevará a perder peso de forma gradual, ganando bienestar.

 

Novedades

La dieta hipocalórica

La dieta hipocalórica es aquel régimen dietético que fundamenta su aplicación en la restricción calórica diaria, o la reducción en la ingesta de alimentos (que aportan calorías).1 Es la más habitual de las dietas que aplican y diagnostican los médicos en los casos de pérdida de peso. Suele tener efectos secundarios como el efecto de rebote (un aumento de peso). Es la dieta más habitual en los casos diagnosticados de obesidad y sobrepeso.

Características

El fundamento de esta dieta consiste en el balance de calorías consumidas frente a las "quemadas" con la actividad diaria. El ritmo de ganar peso dependerá de este balance. Se caracteriza por una reducción de cantidad de alimentos, al mismo tiempo que una limitación de la ingesta de alimentos con gran densidad calórica. Dependiendo de la actividad física diaria de la persona, y de su metabolismo basal se fija una cantidad o nivel de referencia de ingesta de calorías por día. Tras ello se organiza un sistema de menús que cumpla con el nivel fijado. Al reducir la ingesta de calorías, y quedar por debajo del nivel necesario (balance calórico negativo), el cuerpo consume calorías del tejido adiposo, perdiendo peso y reducciendo volumen. Por regla general produce un cambio en el índice de masa corporal (relación peso/talla).

 

 

Leer más

VERANO Y SALUD: CUIDATE! ALIMENTACIÓN EN VERANO, GENERAL-TEMAS DE INTERÉS No Comments » Quedan pocos días para que comience el verano y con él llegan los almuerzos en la playa, las barbacoas por la noche , las salidas con amigos, vacaciones, bodas, h

ALIMENTACIÓN EN VERANO, GENERAL-TEMAS DE INTERÉS No Comments »

 

Quedan pocos días para que comience el verano y con él llegan los almuerzos en la playa, las barbacoas por la noche , las salidas con amigos, vacaciones, bodas, hoteles con todo incluido… jejeje, así que vamos a cuidarnos para compensar un poco los excesos de estos meses!

Los días son más largos por lo que podemos aprovechar para hacer ejercicio; correr por la playa a partir de las ocho de la tarde, ir a la piscina y nadar, apuntarnos a alguna actividad como pilates o body balance, además de beber mucha agua, ya que las temperaturas son muy altas y comer saludablemente, aunque dándonos algun que otro capricho de vez en cuando.

Muy importante mantener una dieta rica en antioxidantes para proteger la piel y ricas en agua para estar bien hidratados.

Alimentos recomendables serían por ejemplo :

sandía, melocotones, picotas, zanahoria, melón, higos, nectarina, pepino, tomate,pimientos verdes, remolacha. Son ricos en betacarotenos, ideales para cuidar nuestra piel en verano.

Leer más

La pastilla para adelgazar funciona (en ratones y macacos)

La búsqueda de la píldora mágica contra la obesidad lleva décadas topándose contra los mismos muros. O se desarrollan fármacos no muy eficaces aunque relativamente inocuos para la salud, o sus efectos son claramente adelgazantes pero con un alto coste por fuego amigo, en forma de alteraciones del sistema nervioso o cardiovascular. Un ejemplo del primer caso sería el orlistat, que impide la asimilación del 30% de las grasas ingeridas y ofrece resultados modestos. Una muestra del segundo sería el supresor del apetito rimonabant, que la Agencia Europea del Medicamento retiró en 2009 por aumentar el riesgo de sufrir trastornos psiquiátricos graves, como ideas suicidas. De hecho, algunos de los últimos productos que han salido al mercado están sometidos a un estricto seguimiento para detectar posibles efectos secundarios.

En este escenario, la clave está en dar con un medicamento que permita adelgazar sin alterar otros procesos metabólicos. Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) lo han encontrado, y funciona en animales de experimentación, como muestran en el artículo publicado en la revista Cell Metabolism. El fármaco, de administración oral, es tan específico que no se han detectado efectos no deseados relacionados con alteraciones de otras funciones, según los científicos. Y ha logrado una pérdida de grasa corporal del 20% en ratones y del 7,5% en macacos.

Leer más

¿Cuánto puedo llegar a engordar en una semana de excesos?

No es una situación tan extraña. Sale tarde del trabajo y no tiene ganas de ir al gimnasio ni de lanzarse al running. En su cocina, solo luce una destartalada pizza en el congelador. ¡Al horno! Se para a pensar que hoy ha almorzado sándwiches y unas patatas fritas de la máquina. Y anteayer hubo un cumpleaños en la oficina en el que se pusieron morados de tanto pastel. Mañana, ha quedado a cenar con una amiga a la que hace tiempo que no ve. "Después", imagina mientras muerde la pizza con extra de queso, "irán a tomar unas copas a la coctelería de moda que inauguraron hace un mes". Y cuando se levante con hambre -es lo que tiene la resaca- no querrá, precisamente, un desayuno frugal. ¿Se nos ha ido de las manos? Tranquilidad: una semana aislada de abusos tiene poca repercusión en una persona sana de vida activa. A lo sumo, subiremos unos gramos la cifra de la báscula (y, quizás, también el colesterol). Pero, ¿de qué aumento de peso podemos llegar a hablar?

“Un periodo de excesos va a suponer siempre que el cuerpo engorde, pues la energía ni se crea ni se destruye, solo se transforma. Y en este caso lo hará en forma de grasa”, explica el profesor Ángel Gil, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Granada y presidente de la Fundación Iberoamericana de Nutrición.

El experto hace la cuenta. Cada 1.000 calorías de más que se incorporen en la dieta (un adulto ha de ingerir entre 1.900 y 3.500, en función de su sexo, peso o edad, según la FAO), sumamos entre 60 y 80 gramos de grasa pura (sin tener en cuenta el componente acuoso). Ojo: solo el brownie tiene 500 calorías. “En el supuesto de que una persona incorporara 1.500 calorías de más por jornada [el equivalente a una dieta equilibrada a la que se suma un par de refrescos, una bolsa de patatas fritas, exceso de frutos secos y un postre dulce o de chocolate], en una semana sin límites acumularía un superávit de 10.500 calorías”. Conclusión: la ganancia de peso sería de entre 1 y 2 kilos en ese lapso de tiempo. “Que es lo que suele suceder en Navidad, cuando la gente se atiborra a mantecados, turrones, come y bebe de todo, deja de ir al gimnasio y no se mueve”, apostilla el catedrático. "El equilibrio calórico es como una balanza. Para mantener su peso corporal, las calorías que se consumen (de los alimentos) deben equilibrarse con las calorías que se gastan (para las funciones corporales normales, las actividades diarias y el ejercicio)”, afirman desde el Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). Este organismo recomienda 2 horas y 30 minutos de actividad aeróbica moderada/intensa (por ejemplo, caminar a paso ligero) cada semana, y actividades de fortalecimiento muscular que trabajen los principales grupos durante dos o más días a la semana.

Leer más
Haz tu página web gratis Webnode